Buscar este blog
domingo, 29 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
Supervivencia en el agua: resaca
En este artículo hablamos del fenómeno marino conocido como corrientes de succión, corrientes de resaca, corrientes de retorno, resaca o "chupón". Explicamos datos básicos sobre su formación física y la razón de su peligrosidad para nadadores y bañistas, las formas de prevenir accidentes (ahogamientos) al verse atrapados por ella, las formas de salir o escaparse nadando de ellas junto con otras recomendaciones y consejos relacionados.
Video que muestra una práctica de rescate de socorrismo acuático
y describe los efectos de la corriente de resaca, diferenciándolos de los de la formación normal de olas
(NOTA: en el vídeo NO se ve una corriente de resaca, sino solamente el mar embravecido).
Las corrientes de resaca, las cuales se conocen también como corrientes de retorno, corrientes de succión o simplemente como resaca ("chupones" en la jerga profesional de los guardavidas en Argentina) corrientes de agua canalizada que se mueve desde la orilla de la playa hacia mar adentro, y que se dan incluso en algunos lagos.
La corriente de resaca se origina por lo general donde se interrumpen los bancos de arena y también cerca de las escolleras (espigones) y de los malecones.
La corrientes de retorno es muy común ya que puede ocurrir todos los días en todas las playas de oleaje inclusive en aquellas a lo largo de lagos grandes.
¿Por qué es peligrosa la corriente de resaca? La corriente de resaca es peligrosa porque la resaca arrastra a la gente hacia mar adentro. porque la velocidad de la resaca varía de un momento a otro y puede acelerar repentinamente, lo cuál crea un peligro para todos los que entren en la zona del oleaje, y porque la resaca puede arrastrar hacia mar adentro hasta el más experto nadador, ya que su velocidad y fuerza es a veces mayor de la que puede ejercer hasta el mejor de los nadadores humanos.
¿Qué signos visuales indican las presencia de la corriente de resaca? Se suele ver una franja de agua agitada y revuelta, un cambio en el color del agua, una fila de espuma, de algas o de basura que se mueve mar adentro; y/o un cambio en la configuración del oleaje.
¿Qué hay que hacer si te atrapa la corriente de resaca?
- Mantener la calma y mantenerse a flote..
- No luchar contra la corriente.
- Escápese de la corriente nadando en dirección paralela a la orilla. Cuando esté fuera de la corriente de resaca, nadar diagonalmente lejos de ella y hacia la playa.
- Si no se logra escapar nadando, mantenerse a flote pataleando será siempre la prioridad, hasta que la resaca deje de llevarnos hacia mar adentro (raramente esa distancia será de 50 m).
- Cuando la corriente se haya disipado, entonces hay que nadar diagonalmente lejos de ella y hacia la orilla.
- Si en algún momento se siente que no se puede alcanzar la orilla, debe pedirse auxilio a gritos o agitando los brazos.
¿Cómo puedo ayudar a alguien que está atrapado por la corriente de resaca? Si no eres un socorrista acuático, no lo intentes. Pide ayuda al socorrista. Hacerlo podría significar ser una víctima más. Muchas personas han muerto intentando rescatar a otras. Si el socorrista no está, llame a emergencias y pida ayuda. Luego indíquele a la víctima la manera de escaparse con gritos y/o señas. Si es posible arrójele un flotador.
La resaca no es en realidad una corriente marina, ya que no se adecua a la definición de "movimiento de traslación, continuado y permanente de una masa de agua determinada de los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos" (Wikipedia), y que no es ni un movimiento permanente ni necesariamente continuado, al depender de las condiciones momentáneas de la orografía del lecho marino o del acuífero de que se trate. Básicamente, los canales que hacen que el agua retorne de la orilla en forma de corrientes de resaca son la forma en que naturalmente se equilibra la presión entre el mar y la costa, y por eso mismo es un fenómeno variable, momentáneo y muchas veces impredecible. Aunque puede ser común verlo repetidamente en determinadas zonas costeras, y puede predecirse mientras determinadas condiciones de viento y marea se mantengan constantes. La resaca tiene una velocidad promedio entre 0.3-0.6 m/seg (1-2 pies por segundo) pero se ha calculado que puede alcanzar hasta 2.5 m/seg ( 8 pies por segundo) lo cuál es más rápido que un nadador olímpico. La resaca puede ser muy estrecha pero a veces puede tener más de 45.5 metros (50 yardas) de ancho. A veces la resaca se disipa un poco más allá de la rompiente, sin embargo puede seguir hacia mar adentro por muchos metros. Lo que parece un fenómeno lineal, es en realidad un "sistema de fuerzas" que forma un gran espiral (ver dibujo) que "finaliza" por detrás de la línea de rompiente (donde rompen las olas). La corriente de resaca no sumerge a la gente hacia el fondo sino que la arrastran lejos de la orilla. La resaca o corriente de succión no es lo mismo que las corrientes submarinas o corrientes de profundidad ("undertow", en inglés) por lo tanto no es correcto llamarla de esa forma ni confundirla con estas.
Para su seguridad en el medio acuático, recuerde:
Para su seguridad en el medio acuático, recuerde:
- Aprenda a nadar.
- Nunca nade solo.
- Nade cerca de los socorristas que vigilan las playas.
- Nunca se bañe si lo desaconsejan las banderas o el mar está bajo la supervisión de un socorrista. Recuerde que de acuerdo con las estadísticas de la Asociación de Salvamento de Estados Unidos la posibilidad de que alguien se ahogue cuando la playa está bajo la vigilancia de un socorrista es de 1 en 18 millones.
- Obedezca las órdenes y siga las instrucciones de los profesionales del socorrismo acuático.
- Manténgase siempre alerta.
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
Cambiar la imagen de fondo del blog
CÓMO MOSTRAR IMAGEN DE FONDO DE BLOGGER EN TODA LA PANTALLA
PASOS PARA MOSTRAR LA IMAGEN DE FONDO DE BLOGGER EN TODA LA PANTALLA
A continuación mostramos los pasos necesarios para conseguir que la imagen de fondo de nuestro blogger ocupe toda la pantalla en cualquier resolución:- Abrir la sección Plantilla de nuestro blogger
- Pulsar el botón Editar HTML
- Localizar el texto color="$(body.background.color)" default="#111111 swdaurl(http://img163.imageshack.us/img163/3116/ccbo.png) repeat-x fixed top center" value="#829496 url(http://img163.imageshack.us/img163/3116/ccbo.png) no-repeat fixed top center En mi caso está localizado en la línea 25 dentro de /* Variable definitions
- Sustituir default="#111111 url(http://img163.imageshack.us/img163/3116/ccbo.png) repeat-x fixed top center" por el siguiente código
- Sustituir value="#829496 url(http://img163.imageshack.us/img163/3116/ccbo.png) no-repeat fixed top center por el siguiente código
- En la línea 147 tengo la etiqueta body {
- Debajo de background: $(body.background); tenemos que poner background-size: cover;
- Y ya está.Siguiendo estos sencillos pasos harás que la imagen de fondo de tu blogger ocupe toda la pantalla y se vea correctamente en cualquier resolución.
Parece que Bale si que va a funcionar en el Real Madrid
La prensa mundial se rinde a la exhibición de Bale ante el Valladolid
El partidazo del jugador del Real
Madrid frente al Valladolid, en el que firmó un hat-trick y una asistencia, es
el centro de atención de las portadas de los principales medios de comunicación
deportivos
Realmadrid.com
Gareth Bale realizó su mejor
partido con la camiseta del Real Madrid liderando al conjunto que dirige Carlo
Ancelotti a la victoria frente al Valladolid por 4-0. Marcó tres goles y dio la
asistencia del otro a Benzema. Una actuación que no ha pasado desapercibida
para la prensa mundial, que se rinde a la exhibición del galés con titulares
como "Super-Bale" `Hat-trick perfecto' .
La prensa internacional destaca la
gran actuación de Bale. En Inglaterra, el Daily Mail afirma
que “Bale marcó un perfecto hat-trick en la victoria del
Madrid al Valladolid por 4-0”.Además, indica que “ya lleva nueve goles
en trece partidos” y que “es difícil recordar un fichaje que
tuviera un comienzo tan impresionante". The Guardian explica
que “Bale se convirtió en el segundo jugador británico en marcar un `hat-trick’ en
la Liga. Marcó tres y dio una maravillosa asistencia a Benzema, consiguiendo un
extraordinario comienzo en España". The Telegraph se
hace eco también de los tres goles: "Bale marcó su primer
hat-trick para el Madrid en el 4-0 sobre el Valladolid”.
En Francia, L`Equipe refleja en sus páginas que "Bale tomó el relevo de Cristiano. Autor de tres goles y de un pase decisivo para Benzema, Bale suplió perfectamente a Cristiano Ronaldo contra el Valladolid. Gareth Bale parece haber encontrado su sitio en el Madrid”, y añadió que “el galés fue el foco de todas las miradas". En Alemania, se puede encontrar en el Bild un video de la crónica del partido del Real Madrid con una foto de Bale. El titular que le acompaña dice: “Victoria del Real gracias a Super-Bale”. La Gazzeta dello Sport italiana habla de que “Bale lideró al Madrid. El galés anotó su primer `hat-trick’ y se vistió de fenómeno para decidir el partido contra el Valladolid”.
La exhibición de Bale ha llegado hasta el continente americano. En Argentina, el Diario Oléelogia al madridista con el titular: "Bale es Cristiano”. Y prosigue: “Marcó tres de los cuatro goles con los que el Madrid venció al Valladolid en el Bernabéu”. El prestigiosoNew York Times subraya que “Bale se corona Príncipe de Gales después de su primer`hat-trick’ en la Liga”. El periódico brasileño O`Globo titula: “Bale lidera la victoria del Real Madrid” y subtitula: “Marca tres veces para lograr su primer `hat-trick’ con su nuevo club”. Por su parte, el diario de México Record dice en su titular que "Bale brilla en la goleada del Real Madrid", mientras que en el subtítulo comenta que "el jugador galés consiguió un triplete en la victoria del cuadro merengue 4-0 ante el Valladolid".
Los diarios deportivos más importantes de España, Marca y As, coinciden en su titular definiendo a Bale como `El Príncipe de Gales’ y ambos resaltan que marcó un `hat-trickperfecto’ porque anotó un gol de cabeza, uno con la pierna derecha y otro con la izquierda. Marca, además, comenta que el galés “se mete en bolsillo al Bernabéu”. La prensa generalista también se hace eco del recital del jugador blanco. El Mundo titula que “el Madrid también tiene su falso nueve” y comenta que “Bale logra su primer `hat-trick’ de blanco”. Por su parte, ABC lo lleva a la portada haciendo referencia al “primer `hat-trick’ de Bale en el Bernabéu”. En su interior, este diario muestra una foto del jugador con el titular“Bale enseña el delantero que lleva dentro”.
En Francia, L`Equipe refleja en sus páginas que "Bale tomó el relevo de Cristiano. Autor de tres goles y de un pase decisivo para Benzema, Bale suplió perfectamente a Cristiano Ronaldo contra el Valladolid. Gareth Bale parece haber encontrado su sitio en el Madrid”, y añadió que “el galés fue el foco de todas las miradas". En Alemania, se puede encontrar en el Bild un video de la crónica del partido del Real Madrid con una foto de Bale. El titular que le acompaña dice: “Victoria del Real gracias a Super-Bale”. La Gazzeta dello Sport italiana habla de que “Bale lideró al Madrid. El galés anotó su primer `hat-trick’ y se vistió de fenómeno para decidir el partido contra el Valladolid”.
La exhibición de Bale ha llegado hasta el continente americano. En Argentina, el Diario Oléelogia al madridista con el titular: "Bale es Cristiano”. Y prosigue: “Marcó tres de los cuatro goles con los que el Madrid venció al Valladolid en el Bernabéu”. El prestigiosoNew York Times subraya que “Bale se corona Príncipe de Gales después de su primer`hat-trick’ en la Liga”. El periódico brasileño O`Globo titula: “Bale lidera la victoria del Real Madrid” y subtitula: “Marca tres veces para lograr su primer `hat-trick’ con su nuevo club”. Por su parte, el diario de México Record dice en su titular que "Bale brilla en la goleada del Real Madrid", mientras que en el subtítulo comenta que "el jugador galés consiguió un triplete en la victoria del cuadro merengue 4-0 ante el Valladolid".
Los diarios deportivos más importantes de España, Marca y As, coinciden en su titular definiendo a Bale como `El Príncipe de Gales’ y ambos resaltan que marcó un `hat-trickperfecto’ porque anotó un gol de cabeza, uno con la pierna derecha y otro con la izquierda. Marca, además, comenta que el galés “se mete en bolsillo al Bernabéu”. La prensa generalista también se hace eco del recital del jugador blanco. El Mundo titula que “el Madrid también tiene su falso nueve” y comenta que “Bale logra su primer `hat-trick’ de blanco”. Por su parte, ABC lo lleva a la portada haciendo referencia al “primer `hat-trick’ de Bale en el Bernabéu”. En su interior, este diario muestra una foto del jugador con el titular“Bale enseña el delantero que lleva dentro”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)